Xiaomi – Red Rice 1S Smartphone

 

Red Rice 1S es el Smartphone mejor equipado y más demandado de la firma china Xiaomi. Para comenzar analicemos tanto los aspectos positivos como negativos de este modelo tan versátil:

 

Aspectos positivos:

  • Inmejorable relación calidad/precio.
  • Componentes de gran calidad
  • Interfaz optimizada para Xiaomi (MIUI).
  • Sonido de excelente calidad
  • Rendimiento bueno para juegos
  • Buena pantalla

Aspectos negativos:

  • No soporta 4G
  • El chipset que incorpora (Snapdragon 400) no es el más potente del mercado.
  • No tiene garantía de compra
  • El diseño y tamaño puede no gustar a todos

A la vista esta que la firma mantiene una relativa continuidad en cuanto a las líneas de diseño geométricas de este modelo y los anteriores sacados al mercado. El aspecto externo del Xiaomi Red Rice esta enmarcado en una carcasa de plástico de alta calidad que le brinda un estilo premium, aunque sin que ello repercuta en el precio.

Xiaomi Red Rice tiene las siguientes características técnicas básicas:

Pantalla y cámara

El tamaño de la pantalla se establece en 4.7 pulgadas y dispone de una resolución HD Ready con 1.280 x 720 píxeles (con densidad de 312 puntos por pulgada). El panel es del tipo IPS, fabricado por Sharp con la tecnología OGS y cubierto por una capa protectora Gorilla Glass 2.

En lo que respecta a las cámaras del Xiaomi Red Rice, el equipo dispone de una cámara frontal con un sensor de cinco megapíxeles con capacidad para grabar vídeo a 720p. La principal, de origen Samsung, eleva la resolución del sensor hasta los ocho megapíxeles, aunque para la ocasión los chinos han incluido un flash LED y capacidad para grabar vídeo FullHD. En cuanto a la capacidad fotográfica, el conjunto no presenta retardo en el disparo, donde el modo ráfagas permite tomar ocho instantáneas automáticamente en un segundo.

Otra de las características de la cámara es la lentes gran angular de 28 milímetros y un valor de la apertura f/.2.2.

Procesador, memoria y conectividad

Como no puede ser de otro modo, el Xiaomi Red Rice – próximamente Redmi – incorpora a su haber un procesador de origen chino. Se trata del procesador MediaTek MT6589T que luce una arquitectura Quad Core con una frecuencia de trabajo máxima de 1.5 GHz. El propio procesador incluye una aceleradora gráfica PowerVR SGX544 para aumentar el rendimiento del smartphone y la experiencia de uso del propio usuario.

De la parte de la memoria rescatamos el Gigabyte de memoria RAM que permite al sistema operativo y la interfaz personalizada de éste a funcionar sin problemas de fluidez. Asimismo el terminal ofrece 4 GB de memoria ROM, aunque también cuenta con slot de memoria adicional en forma de tarjetas microSD de hasta 32 GB.

Por último, la conectividad está determinada por el procesador y el mercado de origen del modelo. En el caso del Xiaomi Red Rice encontramos una red inalámbrica 3G capaz de funcionar en las bandas de los 1.900 y 2.100MHz con velocidades de descarga de hasta 42 Mbps. El Xiaomi de gama media también dispone de WiFi N, GPS con A-GPS y Bluetooth 4.0 de bajo perfil energético.

Batería

En términos de autonomía, el fabricante se ampara en los 2.000 mAh de capacidad de la batería, aunque no concreta los tiempos de uso en tareas cotidianas. No obstante, la batería incluida es de polímeros de litio.

👨‍👩‍👧‍👦 Comunidad Divi en Español 👨‍👩‍👧‍👦

Necesitas ayuda con Divi?

Nuestra comunidad te ayudará con todas las dudas que tengas! no lo pienses mucho y únete!